
Ha recibido DIF más de mil denuncias por maltrato a menores
Durante este año, la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (PDMyF), ha recibido más de mil denuncias de agravio a menores, con lo cual inician una investigación para determinar si un niño o adolescente es víctima de algún tipo de maltrato.
Pedro Sánchez Briones / El Diario – Sábado 21 de noviembre de 2009
Claudia Sierra Rentería, titular de la instancia dependiente del DIF Municipal, manifestó que es de suma importancia la denuncia expuesta ante las autoridades correspondientes para que los infantes que sufren algún ataque sean atendidos.
Apenas el 20 de noviembre pasado se celebró el Día Internacional de la Infancia, instituido tras la declaración sobre los Derechos del Niño en 1959 y la convención sobre los Derechos del Niño en 1989, por parte de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
De acuerdo con Sierra Rentería, la cultura de denuncia sobre el daño a menores ha tomado fuerza gracias a las campañas que se realizan contra el maltrato infantil.
Agregó que por medio de la PDMyF se interponen denuncias en el Departamento de Averiguaciones Previas de la Subprocuraduría General de Justicia del Estado, en aquellos casos que ameritan un delito penal.
Otra de las sanciones que se efectúan es cuando se demanda la pérdida de la patria potestad en casos extremos.
La funcionaria explicó que la función de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia y del Desarrollo Integral de la Familia es principalmente la reintegración familiar.
“No todos los niños se van a un juicio de pérdida de patria potestad, ni todos los niños se van a una adopción; en anteriores años se entregó casi el 90 por ciento a sus familias y el resto se daba en adopción”, detalló.
Los considerados casos extremos por los que se da vista al Ministerio Público para que realice una investigación son aquellos como violación y maltratos que dejan secuelas severas en los niños.
“Esos casos no fácilmente con terapia se mejora la familia, son delitos graves que se castigan fuerte, penalmente, no tienen fianza, ni ninguna situación sencilla de salir de la cárcel, son donde nosotros ya no damos la oportunidad”, señaló.
Subrayó que aunque en este año se han recibido más de mil denuncias, no todas proceden debido a que algunas resultan falsas, en otras se batalla para dar con el domicilio y otras son venganzas entre vecinos.
En el caso de las que proceden, dependiendo de la situación, se determina si se ingresa al menor a un albergue certificado o sólo se emiten recomendaciones o amonestaciones a los padres.
Estadísticas de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, establecen que en lo que va de este 2009, fueron ingresados bajo tutela pública 514 pequeños: 24 por abandono, 21 por abuso sexual, 106 por golpes, 162 por omisión de cuidados, 97 por exposición de integridad, siete por violación y 97 por otras causas.
Ante ello, la funcionaria hizo un llamado a la comunidad a denunciar los casos que conozcan donde la integridad de un pequeño esté en riesgo, lo cual pueden hacer al teléfono 610-30-45.
“Toda persona que sepa de algún caso de abuso deberá denunciarlo y no hacerse cómplice, ni indiferente ante el problema”, pidió a su vez Otilia Herfter, directora del DIF.
Agregó que dicha dependencia cuenta con programas para informar a la gente qué es lo que se debe hacer cuando se detecta algún caso de maltrato infantil.
Pueden dirigirse a las instalaciones de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, ubicadas en la calle Sevilla y Holanda en la colonia San Antonio.
Fuente: ElDiario.com.mx – http://www.diario.com.mx/nota.php?notaid=8e10558783bddee80b3a9a9580b166b2